“Personal Trainer, Personal Training, Entrenamiento Personalizado-Entrenador Personal” son ya trending/tendencia, palabras de moda…
El culturismo, el fitness y el wellness están en su auge, en su esplendor, en cada esquina hay un gimnasio con instalaciones y maquinarias que más le hubiera gustado Arnold Schwarzenegger en su época de competidor poder entrenar en estas circunstancias.
Muchas personas, casi todo el mundo, algún momento de su vida con menos o más éxito se apuntó, desapuntó y volvió a apuntarse a algún gimnasio.
Cada vez hay más concienciación del autocuidado, del cuidado de la salud, que además de estar de moda, las redes sociales (Instagram) el postureo, la presión social también exige que uno esté en una buena forma física. Digamos que es un símbolo de estatus social, que de cierto modo refleja la situación socioeconómica de una persona porque puede permitirse cuidar, tener tiempo y dinero para entrenar, comer bien y consumir suplementos.
La gente, la sociedad, la población mundial se está dando cuenta que o uno toma las riendas de su salud o sin tener que ser muy listo estamos predestinados a los mismos problemas, patologías de la salud que sufren la mayoría de nuestros familiares y seres queridos de mayor edad, como por ejemplo, diabetes, problemas cardíacos, problemas de movilidad que solo en estos últimos 2 años aumentó un 17% según las estadísticas entre la gente más de 55-60 años de edad.
Hasta aquí todo bien, todo maravilloso y nosotros contentos y alegres contemplando esta “evolución” en la consciencia humana, sin embargo, apuntarse a un gimnasio aún no es una garantía para nada, es como comprar un coche sin saber a conducir…
Y aunque tengas un coche de alta gama y de lujo, si no sabes conducirlo posiblemente termines rompiéndolo. Este símil funciona igual con nuestro cuerpo.
Pues con el gimnasio la situación es bastante parecida, puedes tener el gimnasio mejor equipado pero si no sabes como hacer los ejercicios, cómo sacar máximo provecho de las maquinarias e instalaciones solo perderás tu tiempo y aumentarás el número de aquellas personas que con sus intentos fracasaron o en peor caso se lastimaron.
¿ENTONCES QUE HAGO NO ME APUNTO A NINGÚN GIMNASIO, NO ENTRENO?
Claro que sí, pero ¡haz las cosas con cabeza! ¿A qué me refiero?
Como tampoco te pondrías a conducir, a bucear y un sinfín de cosas en la vida hacer solo a tu propia cuenta, tampoco deberías iniciar tus aventuras relacionadas con el gimnasio y empezar por tu cuenta sin que nadie te enseñe.
¡¿Entonces qué hago?!
¡¡¡Contrata un entrenador personal!!!
Pero no a cualquiera, por que como hoy en día todo este tema de gimnasio se ha hecho una moda, y una buena fuente de ganar dinero, hay mucho intrusismo, ya todos son entrenadores, entrenadoras, coachees, preparadores online, aunque apenas entrenan, hicieron un cursillo online de par de semanas y en muchos casos ni físicamente reflejan, representan de lo que hablan.
Escoge bien, que tenga una buena formación, experiencia de años de trabajo y una buena recomendación y reputación.
¿QUÉ ME APORTA UN ENTRENAMIENTO PERSONAL?
Tener un Entrenador Personal no es ningún capricho de los pijos, es una necesidad para que alguien quien conoce, entiende y sabe las cosas, te enseñe, te introduzca en los distintos aspectos (ejecución adecuada de los ejercicios, estiramientos de los músculos, respiración consciente, conexión neuromuscular, nutrición, suplementación, motivación y psicología deportiva) del ejercicio y asi te garantice mejores resultados desde el primer momento. Para conseguir tus metas cualesquiera que sean, es muy importante tener la forma, la técnica adecuada, “el saber qué, cuándo, cuánto, cómo y por qué.”
No hay nada que ver yéndote al gimnasio intentando copiar lo que hacen todos los demás con el que alguien te explique, te enseñe bien en qué consiste todo esto lo que a la primera vista aparentemente podría parecer a un simple mover las pesas.
¿COMO ES Y EN QUÉ CONSISTE EL ENTRENAMIENTO PERSONAL?
El entrenador en las sesiones de Entrenamiento Personalizado que por lo general suele durar una hora, según la necesidad de cada persona enseña, explica todas las claves, pautas relacionadas con la ejecución de los ejercicios, enseñando la respiración correcta, los estiramientos y todo lo que uno debe saber para evitar las desagradables lesiones que podría entorpecer tu camino en el desarrollo físico. Además, te motiva, te empuja más allá de tus propios límites y está detrás de ti apoyándote que puedas seguir y sacar esas una o dos repeticiones extras para que alcances tu máximo potencial. Además, te motiva, te inspira, te recuerda por qué decidiste entrenar, y ya simplemente el mero hecho que sabes que alguien te espera te producirá más compromiso que en condiciones normales tú jamás conseguirías solo a lo mejor. Un entrenador personal es más que alguien quien te enseña la buena ejecución de los ejercicios, un buen entrenador es tu psicólogo, tu persona de confianza con quien puedes compartir tus problemas. Alguien que sabes que cuando necesites estará detrás dándote la seguridad que saques 1 o 2 repeticiones de más.
¿ES IMPRESCINDIBLE ENTONCES CONTRATAR UN ENTRENADOR PERSONAL?
No, no lo es existen dos caminos, uno el camino ya mencionado de contratar un profesional y aprender de primera mano, la otra opción es el camino del autodidacta solitario que dedica su tiempo y su energía en aprender, adquirir todos aquellos conocimientos que uno puede necesitar en el camino del desarrollo físico.
Yo no digo a nadie que eternamente debería contratar el servicio de un entrenador personal durante años y años, pero por lo menos unas semanas o pocos meses hasta que uno adquiere los fundamentos básicos de los ejercicios, de la buena ejecución, la respiración, los estiramientos y mas cosas para que luego pueda seguir su camino sin el riesgo desmesurado de poder a lesionarse. Ahorraras tiempo y disgusto y mucha frustración créeme sé de lo que hablo, por que los primeros 5 años yo hice el camino solitario y ya entonces era un biblioteca andante y aun así en varias ocasiones sobre entrene hasta que poco a poco di cuenta a través de mis propias experiencias de lo correcto y de lo no correcto, y aun así mirando atrás puedo decir que tuve la suerte de aprender de varios preparadores físicos de competidores que son más que un “simple” entrenador y de mis compañeros y amigos de culturismo.
Así que mi consejo invierte en el conocimiento, en el saber, contrata alguien con buena reputación hasta que aprendes hacer las cosas bien…luego podrás abrir las alas e intentar a volar solo o sola.
Recent Comments